El fondo está compuesto por la totalidad de la producción documental del Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega" en el marco de sus misiones y funciones como institución de producción y divulgación científica desde 1931 hasta la actualidad. Contiene tanto la documentación que es resultado de los proyectos de investigación ("viajes de investigación y estudio" y "sesiones de grabación"), como los documentos administrativos, de procesos de trabajo y de gestión de las diferentes áreas institucionales. Contiene a su vez una gran variedad de clases y tipos documentales que comprende discos instantáneos, cintas magnéticas, DATs, cassettes, archivos digitales, fotografías, cuadernos, distintos formatos audiovisuales, instrumentos musicales, correspondencia, notas administrativas e informes.